
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la XI Región se constituyó de forma oficial el 17 de junio de 1930. La reunión fue convocada por el inspector provincial de Sanidad Pedro Hernández Andueza, quien fue nombrado presidente de honor de la institución “por acuerdo de la Junta General celebrada en Pontevedra el día 17 de junio de 1930”, tal y como se señala en la documentación del Colegio.
A tenor de su valor histórico y documental, reproducimos a continuación parte del texto del acta de constitución que aparece recogida en la tesis doctoral de Pedro Guitián Lema “Historia de los Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogs de Galicia”
“…En la ciudad de Pontevedra, el día 17 de junio de 1930, se constituye el Colegio Odontológico de la XI Región, en la calle de Benito Corbal 44 bajo, siendo convocados allí los presentes por el Sr. Inspector Provincial de Sanidad de Pontevedra D. Pedro Andueza, actuando de secretario D. Luis Fontaiña y como vocales los odontólogos de Orense Dña María Dolores Gallego y Dña Irene Alvarez Veras…”
Los asistentes a esta cita histórica fueron, además de los mencionados, Juan Cobas González y Santiago Pérez Vázquez de Orense, Félix Ibar y Beas de Tuy, Manuel Carnés García y Celso López Blanco de Vigo, y Manuel Filgueira Martínez, Cándido López Valcárcel, Ángel Saavedra Montero, Scholoimo Kuper, Juan Alberto Spuch, Gaspar Rivero Collazo, Alfredo Belaúndez Cereceda, Aurelio Mascuñana Mayín, Auvrun Zbarsky, José Martínez Castrillo e Isidro Pazos Iglesias de Pontevedra.
Tras leerse la Real Orden que establecía la constitución del Colegio se realizó una votación por candidatura nominal cerrada para elegir a la Junta Directiva. El resultado de la votación fue la siguiente:
-Presidente: D. Celso López Blanco, 17 votos; D. Manuel Filgueira, 2 votos.
-Vicepresidente: D. Manuel Filgueira, 18 votos, uno en blanco; D. Luis Fontaiña, 18 votos; D. José María Castrillo, 1 voto.
-Tesorero: D. Cándido López Valcárcel, 18 votos, uno en blanco.
-Contador: D. Juan Alberto Spuch, 17 votos; D. Ángel Saavedra, un voto; Alfredo Belaúndez, un voto.
-Para vocales de Pontevedra: D. Antonio Masiel, 1 votos; D. Alfredo Saavedra, 13 votos; D. Aurelio Mascuñana, 5 votos; D. Alfredo Belaúndez, 6 votos; D. Gaspar Rivero, un voto.
-Para vocales de Orense: Dña. Irene Álvarez, 17 votos; D. Juan Cobas, 13 votos; Dña. Dolores Gallego, 8 votos.
“Como consecuencia del resultado de esta votación quedó constituida la nueva junta directiva del Colegio de Odontólogos de Pontevedra de la siguiente forma:
Presidente: Sr. Blanco.
Vicepresidente: Sr. Fontaiña.
Secretario: Sr. Fontaiña.
Tesorero: Sr. Valcárcel.
Contador: Sr. Spuch.
Vocales de Pontevedra: D. Antonio Masiel y D. Ángel Saavedra.
Vocales de Orense: Dña. Irene Álvarez y D. Juan Cobas.”
Al finalizar la votación, el nuevo presidente el Colegio, Celso López Blanco, saludó a todos los presentes exponiendo su deseo y su mejor voluntad para el logro de todos los ideales de la clase odontológica.
En la constitución del Colegio tuvo una importancia muy relevante la labor del inspector provincial de Sanidad D. Pedro Hernández Anduela, “ya que se interesó por el colectivo odontológico de la provincia y estimuló la formación del colegio. Esto determinó que en esta misma reunión se decidiera nombrarlo Presidente Honorario del Colegio, siendo aprobado este hecho por unanimidad”.
Uno de los primeros propósitos de la directiva fue el de redactar un reglamento de orden interno por el que debería regirse la institución. El citado documento se discutiría en el curso de una junta extraordinaria que se convocó para el 19 de julio de 1930 a las cuatro y media de la tarde.