El cuidado de los dientes aumenta el desempeño de atletas

Generalmente, la salud de un atleta es cuidada día a día, pues su cuerpo es doblemente exigido para aguantar los entrenamientos, ganar medallas y batir récords. Por ello, también es esencial que su salud bucal esté incluida en sus chequeos de rutina, ya que un simple dolor de dientes puede impedir que el deportista tenga su mejor rendimiento.

Además de afectar funciones como la respiración y la circulación, los problemas bucales pueden influenciar en otros ámbitos del día a día de los atletas. Por ejemplo: dolor y molestias al masticar, pueden comprometer la ingesta de los nutrientes necesarios para su óptimo desempeño deportivo, dice el médico Jomar Souza, presidente de la Sociedad Brasileña de Medicina del Ejercicio y del Deporte (SBMEE).
Según el experto, los atletas necesitan un tratamiento dental diferente. Los dentistas pueden hacer uso de técnicas que permiten un rápido retorno a la actividad, afirma. Lo ideal es que la consulta con su dentista sea cada seis meses, e incluso, en intervalos más cortos en caso de que sea necesario algún tratamiento.
Investigaciones muestran que cerca de 5 millones de dientes se pierden cada año en la práctica de actividades deportivas y 200.000 lesiones se evitan, gracias al uso de protectores bucales. El mercado ofrece varios tipos de materiales de protección y se pueden comprar ya hechos o hechos a la medida por su dentista. Siempre es bueno consultar a su dentista para que les indique la mejor solución en cada caso.
Fuente: Terra.es. 31-XII-2012