P1080655

El Colegio presenta la campaña «A saúde non é cousa de risa»

El Colegio Oficial de Dentistas de Pontevedra y Ourense presentó la campaña “A saúde non é cousa de risa”, una iniciativa con un marcado carácter informativo con la que pretende aportar luz ante la confusión generada en el ámbito de los servicios profesionales de la Odontología derivada, en gran medida, de la sucesión de mensajes publicitarios en los que el reclamo económico predomina sobre cualquier otro.

Los objetivos de esta actuación, que se desarrollará durante todo el mes de febrero, fueron explicados por el presidente del Colegio, José Manuel Álvarez Vidal, que estuvo acompañado por el dibujante Kiko da Silva, autor del soporte gráfico de la campaña.

El presidente dejó bien claro que la institución no está en contra de la libertad que asiste a ciudadanos, empresas e instituciones de recurrir a la publicidad para dar a conocer sus actividades y servicios. Pero sí rechaza el mal uso que se pueda hacer de ese soporte. “No vale todo y menos en un ámbito tan sensible como el sanitario. La salud es demasiado importante como para mercantilizarla hasta los extremos a los que se está llegando, que creemos del todo excesivos”, señaló.

En su opinión, esta deriva ha llevado a una suplantación de lo esencial, ya que no se habla de los beneficios, efectividad o seguridad de un tratamiento. La relevancia del acto médico se omite deliberadamente y el precio pasa a convertirse en el principal valor de referencia. “Así se trata de desvirtuar la función del Odontólogo y devaluar la relevancia de los servicios que presta, trasladando la falsa impresión de que a la hora de cuidar la boca lo menos importante es la capacidad y competencia de quien lo haga. Lo único a tener en cuenta es la tarifa final”, subrayó.

Además, se podría contribuir a generar una sensación tan perversa como falsa: que la Odontología es un mero negocio, en lugar de una profesión respetada y respetable que cumple una función de la máxima relevancia en el ámbito de la salud.

Por eso defendió la necesidad de dar una respuesta, “en tanto que somos las institución que ha de velar porque la práctica de la Odontología se realice de acuerdo con los principios que de ella se esperan. Y esa respuesta debe estar basada en el aporte de información clara, concisa y veraz. De este modo contribuiremos a que la población pueda establecer unas conclusiones que le ayuden a tomar sus propias decisiones”.

Ese objetivo se tratará de conseguir trasladando a la población una serie de mensajes que llamen la atención sobre aspectos sustanciales a tener en cuenta a la hora de acudir al dentista, como por ejemplo:

Atención a los tratamientos que se ofertan con precios engañosos. Ojo con los anuncios que incluyan asteriscos o vayan precedidos de la preposición “desde”.

-Exigir que sea un Odontólogo y no un comercial el encargado de explicar el plan de tratamiento completo.

-Desconfiar de los tratamientos gratuitos adicionales que se ofrezcan.

-Desconfiar de los tratamientos garantizados de por vida.

-Asegurarse de que el profesional que nos atiende está colegiado. La colegiación es obligatoria.

 

Cómic

La imagen gráfica de la campaña se sustenta sobre dos viñetas obra del dibujante Kiko da Silva. El artista reconoció haberse enfrentado a un auténtico reto profesional a la hora de afrontar el proyecto, toda vez que debía tratar un tema de la máxima relevancia, como es la preservación de la salud, desde un soporte como el cómic históricamente ligado al humor.

Fue así como surgió la familia Piñata, capaz de hacer brotar una sonrisa y, a la vez, suscitar una reflexión crítica acerca de una realidad que nada tiene de divertida. En ese sentido, Da Silva manifestó su agradecimiento al Colegio por haber percibido las cualidades del humor como vehículo de comunicación e información.

La campaña se está desarrollando en prensa, radio e internet. En la viñeta aparece la dirección web del Colegio (www.colegiopontevedraourense.com) y un código QR que conduce a una página en la que se pueden encontrar más consejos e información.