
El Colegio de Pontevedra y Ourense recuerda la importancia de las revisiones para prevenir las enfermedades bucales
El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha que el Colegio de Dentistas de Pontevedra y Ourense quiere que sirva de recordatorio sobre la importancia de prevenir las enfermedades bucales, así como de los beneficios que una buena salud oral aporta a la salud general.
“El mejor tratamiento es el que no ha sido necesario porque ha existido prevención”, señala el Colegio para subrayar la relevancia que adquieren las revisiones periódicas pautadas por el dentista, ya que permitirán detectar patologías orales y tratarlas a tiempo. Además, unos buenos hábitos alimenticios (una dieta rica en fruta, pescados, aceite de oliva y baja en azúcar, evitar alcohol y tabaco) y de higiene (cepillar los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada y utilizar seda dental o cepillo interdental) ayudarán a disfrutar de una óptima salud bucodental.
La evidencia científica ha demostrado que un deficiente estado de la boca puede derivar en enfermedades sistémicas como patologías pulmonares o renales, riesgo de infarto del miocardio, dificultades en el control de la diabetes o provocar partos prematuros.
A pesar de estos datos, el 27% de la población considera la salud bucodental como una cuestión meramente estética y la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020 señala que el 49% de la población acude al menos una vez al año al dentista. Ese porcentaje asciende hasta el 56% en la franja de 15 a 44 años y desciende hasta el 39% en la de mayores de 65.
Concurso de fotografía
Con los objetivos de fomentar las visitas al dentista y mejorar la salud bucodental de los pacientes, el Consejo General de Dentistas de España pone en marcha un concurso de fotos bajo el lema y el hashtag #YoVoyAlDentista, en el que se participará a través de Instagram y donde se valorará especialmente la originalidad, frescura y cercanía que transmitan las imágenes.
Para participar, el paciente tiene que fotografiarse con su dentista y/o personal de la clínica dental, subir la imagen a sus estados de Instagram, etiquetar y seguir al Consejo General (@consejodentistas) e incluir el hashtag #YoVoyAlDentista